Descubrir la ageusia o pérdida del gusto patológica

Contributor: 

Updated: junio 13, 2023
ageusia
¿Cómo se puede explicar la pérdida repentina del gusto?

El término ‘ageusia' se forma a partir de la raíz griega ‘geũsis', sabor, y el prefijo a-, que indica privación. Esto significa que una persona con ageusia ha perdido el sentido del gusto.

Para los fans del cine francés, esta es la enfermedad que padece el personaje interpretado por el actor Louis de Funes en la película «Muslo o pechuga» de 1976. Nutrident te explica de dónde viene la ageusia y cuáles son sus consecuencias.

¿Qué es la ageusia?

Nuestra lengua tiene unos sensores llamados papilas gustativas que actúan como quimiorreceptores y analizan nuestros alimentos. Estas papilas gustativas nos permiten disfrutar de la comida y también sirven para saber qué es comestible o, por el contrario, es venenoso. Las papilas gustativas utilizan los nervios para transmitir la información al cerebro.

Cada parte de la lengua tiene su propia especificidad. La parte inferior de la boca reacciona al amargor, los lados a la salinidad y la acidez, y la punta de la lengua es más sensible al dulzor.

Cuando las papilas gustativas dejan de funcionar, se llama ageusia.

¿Cuáles son las consecuencias de la ageusia?

La ageusia puede ser parcial o total, temporal o permanente. El malestar de la ageusia radica en que la pérdida del gusto crea frustración, pues ya no se encuentra placer al comer. Esto puede conducir a trastornos alimentarios, como la bulimia o la anorexia.

Causas de la ageusia

Hay muchas causas de ageusia . La herencia no es neutra, es decir, que aunque «tener paladar» es algo que se trabaja, se tienen o no predisposiciones innatas.

Cualquier accidente, lesión o quemadura puede provocar ageusia. Si sufres una parálisis facial, te quemas la lengua o te envenenas con productos tóxicos, la lengua pierde sus facultades, temporal o permanentemente, según la gravedad del accidente.

causas de la ageusia
Fumar es una de las causas de la ageusia

Dado que todo el sistema ORL está vinculado, cuando se tiene una enfermedad de las vías respiratorias, el gusto está limitado.

Todas las patologías relacionadas con la boca influyen negativamente en tu sentido del gusto: problemas dentales, enfermedades hormonales y degenerativas, síndrome de Gougerot-Sjögren, tumores, boca seca (xerostomía), reflujo gastroesofágico, etc.

Algunos medicamentos y tratamientos médicos también son responsables de la ageusia. Fumar es un factor agravante.

Por último, el tiempo no ayuda, a medida que se envejece, las papilas gustativas se embotan.

¿Qué hacer en caso de ageusia?

Debes ponerte en contacto con tu dentista. Si este no detecta ninguna disfunción evidente, te remitirá a tu médico.

Es posible realizar pruebas para medir el funcionamiento de las papilas, utilizando productos químicos, electricidad o tomando una biopsia.

En función de los resultados, tu médico sabrá si se trata de un problema de percepción por parte de las papilas gustativas o de transmisión al cerebro. A continuación, te prescribirá el tratamiento adecuado.


Fuentes Médicas

Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM (México): Trastornos del olfato y el gusto, de las bases a la práctica clínica. Consultado el 14 de octubre de 2022.