Elevación del seno maxilal: todo lo que necesitas saber sobre el injerto de hueso dental

Contributor: 

Updated: junio 30, 2023
Colocación de implante tras elevación de seno

La elevación de seno maxilar es un procedimiento quirúrgico que permite colocar implantes en pacientes que tienen una densidad ósea insuficiente. Si tu mandíbula o maxilar superior no es lo suficientemente grueso para ponerte un implante dental, tu dentista te sugerirá una elevación de seno.

En este artículo, exploraremos en qué consiste esta intervención quirúrgica, cuándo es necesaria y cómo funciona

¿Qué es una elevación de seno maxilar?

Los implantes dentales son a veces necesarios cuando un diente está demasiado deteriorado para usar una corona. En estos casos, el dentista extrae el diente dañado y coloca un implante que se fija al hueso maxilar. Pero para que el implante sea viable y quede bien sujeto, el hueso debe tener una densidad mínima de entre 8 y 10 mm.

La elevación de seno se utiliza cuando es necesrio reemplazar un diente en el maxilar superior mediante un implante pero el hueso no tiene la densidad necesaria. El seno maxilar es una cavidad que se encuentra a cada lado de las fosas nasales.

El procedimiento de elevación de seno implica levantar la membrana del seno y rellenar el espacio resultante con un injerto óseo para estimular el crecimiento del hueso y obtener una densidad adecuada para poder colocar el o los implantes dentales.

¿Cuándo es necesaria la elevación seno maxilar?

Cirugía de elevación de seno maxilar

El seno maxilar se tiene que elevar cuando se ha perdido un diente y no ha sido sustituido rápidamente por un implante, ya que esto estimula la pérdida de tejido óseo. La pérdida de varios dientes agrava el fenómeno.

En el caso de enfermedades como la periodontitis, la masa ósea se reduce de forma natural y no tiene la densidad suficiente para acomodar el implante.

¿Cómo funciona el levantamiento de seno?

La operación de levantamiento de seno se realiza con anestesia local. El cirujano hace una incisión en la encía y crea un orificio en el hueso para poder elevar la cavidad del seno maxilar. A continuación, se rellena el espacio entre el seno y el hueso con un injerto óseo y se cierra cuidadosamente la encía. El injerto óseo puede ser un trozo de hueso extraído del paciente o un sustituto hecho de biomateriales.

En este vídeo puedes ver de forma muy clara y sencilla como se hace la elevación del seno.

El acceso al seno puede ser crestal, es decir, desde la línea de la encía donde estaba el diente natural, o lateral, es decir, perpendicular a la implantación de los dientes. Esta segunda solución se prefiere cuando el volumen del injerto es mayor.

Después del procedimiento es necesario esperar entre 6 y 9 meses para que el hueso crezca y se estabilice antes de poder fijar el implante.

La elevación de los senos paranasales es una interveción quirúrgica medianamente invasiva, pero se efectúa de forma bastante habitual. Si tu dentista te recomienda este procedimiento, es porque no existe otra alternativa viable. El coste de la operación puede variar significativamente según el profesional dental, especialmente al tener en cuenta la instalación del implante que se realiza posteriormente a la elevación de seno.

Te recomendamos pedir un presupuesto a tu dentista y, en caso de tener un seguro dental privado, verficar con tu aseguradora qué porcentaje del tratamiento cubre. Es importante tener en cuenta que la seguridad social no ofrece cobertura para este tipo de procedimientos.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tarda en curar una elevación de seno maxilar?

La cicatrización de la zona intervenida suele ser bastante rápida y tarda alrededor de una semana. Sin embargo, el injerto óseo tomará varios meses en sanar y tendrás que esperar entre seis y nueve meses para poder someterte a la cirugía de implantes dentales.

¿Cuánto tiempo dura el dolor después de un injerto de hueso dental?

El dolor de la cirugía de elevación de seno maxilar suele durar entre 5-7 días. Es importante que consultes con tu dentista si aún sigues sintiendo dolor después de una semana.