La fase de retención: un paso necesario después de usar ortodoncia

Contributor: 

Updated: junio 13, 2023
retenedor dental

El tratamiento de ortodoncia consiste en mover lentamente los dientes desalineados, a lo largo de varios meses o incluso años. Pero, una vez que los dientes se encuentran en su posición ideal, debes pasar por una fase final de retención cuyo objetivo es estabilizar su nueva alineación.

En este artículo, Nutrident te explica cómo funcionan los distintos retenedores, cuánto cuestan y por cuánto tiempo hay que llevarlos.

¿Por qué se debe utilizar un retenedor después de la ortodoncia?

Si tus dientes pueden moverse, no hay nada que evite que regresen a su antigua posición y que pierdas todo el trabajo de meses o años usando ortodoncia. Por eso la fase de retención es tan importante como el propio tratamiento.

La posición anterior de tus dientes era estable y ayudaba a dar forma a tus maxilares. Por lo tanto, se necesita tiempo para que se acostumbren a su nueva alineación, y en algunos casos hay que mantener la retención de por vida. No obstante, ten por seguro que esta fase es mucho menos restrictiva que el tratamiento de ortodoncia.

¿Cuáles son los tipos de retenedores que se utilizan?

El retenedor está diseñado para mantener los dientes en su sitio, a diferencia de la ortodoncia que se usa para moverlos. Esto significa que no hay que ajustarlo con el tiempo.

Puedes elegir entre un retenedor removible o fijo:

Retenedor removible

Un retenedor removible es básicamente una placa palatina. Este es un dispositivo muy antiguo que consiste en un alambre que va sobre tus dientes y que se mantiene en su lugar mediante un paladar falso hecho de plástico rígido.

Este tipo de aparato también se utiliza en niños como procedimiento de ortodoncia, especialmente cuando los incisivos sobresalen debido a la succión del pulgar. En una mandíbula joven, todavía muy maleable, puede enderezar un pequeño desplazamiento, siempre que el niño deje de chuparse el dedo, por supuesto.

retenedor de ortodoncia
Una férula transparente y una placa palatina, ambos dispositivos de retención removibles

Una técnica mucho más reciente es el uso de una férula. Esta se moldea según la forma de tus arcadas dentales y puede ser transparente, así que no se nota. Este tipo de retenedor es especialmente útil si tienes que usarlo durante el día.

Si te has sometido a un tratamiento Invisalign, el retenedor está incluido en el tratamiento.

El paladar falso y la férula transparente son muy prácticos pues puedes retirarlos durante el día y usarlos solo en la noche. Sin embargo, en algunos casos el ortodoncista recomendará usar el retenedor todo el tiempo durante unas semanas o meses. En este caso te lo quitarás solo para comer y para cepillarte los dientes.

Retenedor fijo

Tu dentista puede ofrecerte un retenedor fijo. Se trata de un alambre hecho de una aleación de metal que se adhiere a la cara interior de los dientes, normalmente de un canino a otro. Como el alambre es muy fino, no se siente y no interfiere con la alimentación, el habla o el cepillado de los dientes.

Los Smilers® Fix forman parte de un proceso de marca registrada que también ofrece férulas de ortodoncia. El concepto es que se aplica una férula y, cuando se retira, parte de ella queda pegada a la superficie interna de los dientes.

Tanto el alambre de retención fija como Smilers® Fix son procedimientos son completamente invisibles, ya que se colocan detrás de los dientes. Son fijos, pero no complican el cepillado dental.

¿Cuánto dura el periodo de retención post-ortodoncia?

La duración de la retención depende de la edad del paciente y de la magnitud del ajuste ortodóntico que se ha realizado. En los niños más pequeños, la fase de retención dura aproximadamente un año. Como los maxilares aún no han terminado de crecer y son todavía maleables, el retenedor permite fijar la posición correcta de los dientes de forma permanente.

Para los adultos es más complicado y el tratamiento de retención puede llegar a ser permanente. Si el dentista decide interrumpirlo, es necesario asegurarse de que los dientes no vuelvan a su posición anterior. De lo contrario, se debe reanudar la retención.

¿Cuál cuestan los retenedores de ortodoncia?

Los costes varían mucho y dependen del procedimiento que elija el ortodoncista. En general, el precio se encuentra entre los 300 y los 400 euros el primer año, suma que generalmente se reduce en los siguientes años.


Fuentes Médicas

Sociedad Francesa de Ortopedia Dentofacial. La retención.