Cigarrillo electrónico: ¿un peligro para los dientes?

El cigarrillo electrónico está atrayendo cada vez más adeptos en todo el mundo. Esto no es sorprendente dadas todas las virtudes que se le atribuyen, entre ellas su eficacia para ayudar a dejar de fumar cigarrillos. Sin embargo, aún no tenemos suficiente experiencia para confirmar su inocuidad y todavía se están realizando muchos estudios al respecto. De hecho, la Organización Mundial de la Salud ya ha advertido sobre su uso, llegando a calificarlo de «incuestionablemente perjudicial«.
En este artículo, Nutrident.es te ofrece más detalles sobre los efectos del vaping (el uso de los cigarrillos electrónicos) en la salud bucodental.
Contenus
¿El vapeo amarillea los dientes?
Todos conocemos los efectos del tabaquismo en los dientes, que obviamente hace que se vuelvan amarillos. ¿Pero qué pasa con los cigarrillos electrónicos? En 2018 se llevaron a cabo dos estudios principales para responder a esta pregunta, y en ambos se encontraron pruebas de que el humo de los cigarrillos electrónicos mancha el esmalte dental.
Aunque no tienen alquitrán, los cigarrillos electrónicos contienen sustancias como la nicotina, que es la principal causa del amarillamiento. Sin embargo, hay que señalar que la intensidad y la velocidad de este fenómeno es mucho menor que con los cigarrillos convencionales.
Además, los dentistas han observado, a través de numerosos pacientes que practican el vaping, que los e-líquidos más coloreados y aromatizados son los que más manchan los dientes, incluso cuando se usan moderadamente. Este es el caso, por ejemplo, de la glicerina vegetal y el propilenglicol. Por lo tanto, se recomienda elegir los líquidos que contengan la menor cantidad de nicotina, de sabor y de color para reducir el amarillamiento de los dientes.
Para minimizar la aparición de manchas en los dientes y su amarilleamiento, los dentistas recomiendan cepillarse los dientes tres veces al día y no fumar nunca por la noche después del cepillado.
Cigarrillo electrónico: ¿aumenta el riesgo de caries?
Los líquidos de los cigarrillos electrónicos contienen sabores dulces, y si a esto le añadimos la viscosidad de los aerosoles emitidos, nos encontramos con un efecto cariogénico muy probable. Esto es lo que ha concluido un equipo de científicos estadounidenses en un estudio publicado en la revista PLOS One.

Según el mismo estudio, los vapores de los cigarrillos electrónicos tienen propiedades fisicoquímicas similares a las de las sustancias ricas en sacarosa y, por lo tanto, tienen un efecto cariogénico comparable, en particular al aumentar la adhesión de las bacterias al esmalte dental, exponiendo así el diente a sus excreciones ácidas destructivas.
En cuanto a los dentistas, aún no han observado un aumento claro de la prevalencia de caries entre los vapers habituales en comparación con la población general, lo que puede explicarse por la naturaleza multifactorial de esta afección (higiene bucal, dieta, etc.). No obstante, recomiendan aumentar las precauciones y las medidas de higiene para evitar riesgos innecesarios.
Los cigarrillos electrónicos retrasan el diagnóstico de la enfermedad periodontal
La enfermedad periodontal es el daño a uno o más elementos del periodonto, es decir, los tejidos que soportan el diente, como las encías. Además del dolor que producen, estas afecciones suelen manifestarse en forma de sangrado gingival.
Este importante síntoma queda enmascarado por el uso de los cigarrillos electrónicos, lo que retrasa el diagnóstico y, por tanto, el tratamiento de la enfermedad periodontal. En efecto, la nicotina contenida en ciertos líquidos, provoca una vasoconstricción de los vasos gingivales (reducción de su calibre), lo que disminuye la vascularización de las encías y por tanto el sangrado, eliminando así la principal señal de alarma de estas enfermedades.
Scielo: Efectos sobre la salud de los cigarrillos electrónicos. Una revisión de la literatura. Consultado el 25 de enero de 2023
