Empastes dentales o amalgamas: una guía completa

Contributor: 

Updated: julio 1, 2023
empaste dental
Un empaste se realiza en el dentista para rellenar una caries dental

Los empastes dentales son tratamientos comunes para rellenar las cavidades que crean las caries en los dientes. Existen dos tipos de empastes: las amalgamas y los empastes de resina o composite, cada una de las cuales tiene sus ventajas y desventajas.

En este artículo, exploraremos en profundidad los empastes dentales, su composición, duración y contraindicaciones.

¿Para qué sirven los empastes dentales?

Las obturaciones dentales, también conocidas como empastes o restauraciones, se utilizan para rellenar los dientes que han sido dañados por caries. La amalgama dental se ha empleado ampliamente durante décadas por su bajo coste y su excelente durabilidad, y se utiliza para tratar los dientes de la parte posterior de la boca (molares y premolares). Para los dientes visibles (incisivos y caninos), es preferible utilizar la resina compuesta o composite.

Tipos de obturaciones dentales

Amalgama

La amalgama es un tipo de obturación dental hecha con aleaciones metálicas, generalmente de una mezcla de mercurio, cobre, estaño, plata, estaño y/o zinc. Se ha utilizado durante más de 150 años y cuenta con una gran durabilidad y resistencia. Sin embargo, este tipo de restauración está cayendo en desuso debido a que el mercurio es un elemento muy tóxico y también porque su color metálico es bastante antiestético.

Resina compuesta o composite

La resina compuesta tiene la misma función que una amalgama, pero su composición y color son diferentes. Está fabricada con compuestos de plástico y fibra de vidrio y tiene un tono que coincide con el color de los dientes, por lo que es imperceptible una vez aplicada.

Las restauraciones dentales de resina son un poco más costosas que las amalgamas, pero se prefieren por su atractivo estético y porque no contienen elementos tóxicos. Por otro lado, son menos resistentes a la presión masticatoria y al desgaste, pero los avances tecnológicos le permitirán algún día competir con la duración de los empastes de metal.

¿Cuánto dura un empaste dental?

empastes dentales
Las amalgamas dentales son bastante antiestéticas

La técnica de la amalgama existe desde hace más de 150 años y, por supuesto, las técnicas han evolucionado y los materiales se han perfeccionado. Con el tiempo, este relleno cambia de volumen. Cuanto más grande sea el empaste, peor será este cambio para el diente.

Si se encoge, deja un espacio para las bacterias (y por tanto una nueva caries) y si crece, corre el riesgo de fracturar el diente original. Por lo tanto, se recomienda solo para pequeños rellenos. En este caso, puede conservarse durante más de quince años.

Los empastes de composite o resina, por otro lado, suelen durar entre cinco y diez años debido a que son menos resistentes a las fuerzas masticatorias y suelen fracturarse y caerse después de varios años.

La controversia del mercurio

El mercurio, ingerido en dosis importantes, es perjudicial para nuestro organismo. Existe una controversia sobre este tema entre los investigadores que creen que la cantidad de mercurio utilizado en una amalgama es mínima y por lo tanto no supone ningún riesgo, mientras que otros son más alarmistas y creen que incluso una dosis ínfima es perjudicial.

¿Cómo llega el mercurio a nuestro cuerpo?

El empaste dental sufre presiones al masticar, liberando una pequeña cantidad de mercurio que se ingiere junto con la comida. Sin embargo, no es absorbido por el cuerpo, sino que se elimina en las heces. Una parte aún más pequeña se inhala en forma de vapor que se libera de forma natural en la boca y es absorbido por la sangre y los pulmones antes de ser excretado en la orina.

Si se observa una amalgama después de quince años, lo más probable es que no muestre ningún tipo de desgaste a simple vista, lo que es un buen indicio de que la cantidad de mercurio que se ha liberado de él es muy pequeña.

Las personas más expuestas al mercurio son los dentistas y nunca se ha detectado ninguna enfermedad en estos profesionales relacionada con este elemento, así que no hay que preocuparse demasiado. Además, las amalgamas se utilizan cada vez menos en favor de las obturaciones de resina compuesta, que no contienen mercurio ni otros metales.

Casos de alergia

Las alergias a los empastes de amalgama son bastante raras y afectan a menos del 3% de la población.

Por desgracia, debido a la contaminación del planeta, es posible encontrar mercurio en la naturaleza en cantidades mucho mayores. Los ríos y los océanos son los más afectados y, como resultado, el pescado que comemos suele estar contaminado.

¿Existen contraindicaciones para los empastes dentales?

Las personas que son alérgicas al mercurio, pero también a otros metales utilizados en las amalgamas, deben recurrir a los empastes resina. Las obturaciones metálicas tampoco se recomiendan a las personas con insuficiencia renal o inmunodeficiencia.

Si tienes muchos empastes de amalgama, debes evitar el blanquamiento con peróxido, ya que la reacción química entre ambos produce un poco de vapor que contiene mercurio. Sin embargo, se puede usar el gel blanqueador solo en los dientes visibles (incisivos y caninos) que normalmente no tienen obturaciones de este tipo.

Al cambiar los empastes también se liberan algunas partículas de mercurio, pero solo en cantidades mínimas.

Dos países escandinavos (Noruega y Dinamarca) ya han prohibido el uso del mercurio en todos los ámbitos, incluida la odontología. En cualquier caso, dados los avances en los compuestos de resina, el uso de empastes metálicos irá desapareciendo.

Obturaciones dentales para mujeres embarazadas

relleno para mujeres embarazadas

No existe ninguna contraindicación que impida que una mujer embarazada se someta a una intervención dental. Las radiografías tampoco son perjudiciales y muchos dentistas utilizan una bata de plomo para proteger el feto. Además los rayos de la radiografía se centran en la boca y no es probable que lleguen al feto. Sin embargo, en algunos casos los profesionales prefieren no realizar radiografías en mujeres embarazadas para evitar cualquier problema.

Las mujeres embarazadas que experimentan náuseas y vómitos son más propensas a desarrollar caries, ya que la acidez del vómito debilita el esmalte. Estas caries deben ser tratadas lo más pronto posible, ya que las bacterias que producen las caries infectan la saliva que tragas y pasan a tu cuerpo y al bebé.

Sin embargo, es mejor evitar las amalgamas durante el embarazo y la lactancia y en cambio optar por los empastes de resina. En cualquier caso, no hay que dejar que la caries se desarrolle y arriesgarse a una infección mayor, que puede llegar a ser más perjudicial que las pequeñas partículas de mercurio.

¿Cuánto cuestan los empastes dentales?

El coste de un empaste difiere según su tamaño, su ubicación en la boca, la edad del paciente, el dentista, entre otros factores. En españa, el coste promedio de una obturación de resina es de aproximadamente unos 50€. El precio de las amalgamas suele ser más barato, pero no por mucho, y en algunas clínicas cuesta lo mismo que un empaste de composite.

¿Cuál es el futuro de las amalgamas dentales?

Los empastes dentales de metal están desapareciendo gradualmente en favor de los compuestos de resina. Aún se utilizan para rellenar pequeñas cavidades en los dientes posterores, pero los avances tecnológicos en salud están dejando las amalgamas en desuso.

La gran ventaja de la resina es su idoneidad estética. Su color puede ajustarse al color natural del diente, por lo que es perfectamente invisible, lo que significa que nadie sospechará que has tenido una caries.