Pegamento dental: cómo usarlo para fijar la dentadura postiza correctamente

Usar una dentadura postiza removible puede que no sea una solución ideal, pero te permitirá volver a disfrutar plenamente de la vida. El buen funcionamiento oral es esencial para comer, hablar y también para mantener una buena apariencia. Las prótesis dentales removibles actuales son cómodas y están diseñadas para adaptarse a tu físico de manera armoniosa. Gracias a ellas, es posible recuperar la funcionalidad de la boca y volver a tener una vida normal.
Pero es posible que también necesites un pegamento dental eficaz y de calidad para que la prótesis se mantenga fija en la boca durante todo el día. En este artículo, Nutrident te explica cómo funciona el adhesivo dental y te ofrece consejos sobre cómo aplicarlo.
Contenus
Cómo colocar una dentadura postiza
Las prótesis dentales removibles, tanto parciales como completas, son una excelente opción si tienes dientes en mal estado y es necesario extraerlos o si has sufrido un accidente que ha afectado tu dentadura. Puedes utilizar implantes para fijar una dentadura, pero son muy caros y, si te faltan varios dientes, suele ser preferible una dentadura postiza.
Además, si sufres de una enfermedad como la periodontitis, tus huesos maxilares son demasiado frágiles para soportar los implantes. Las prótesis removibles son la solución ideal en estos casos, sobre todo porque no tendrás que someterte a un tratamiento largo, desagradable y doloroso para reparar unos dientes que ya son muy frágiles.
Las prótesis dentales removibles pueden ser parciales o completas (para sustituir toda la dentadura). Se fijan en la boca mediante el efecto de succión o «ventosa» que ocurre entre las encías y la parte artificial que las cubre. Cuando la prótesis es para el maxilar superior, también puede tener una parte que se superpone al paladar y refuerza su anclaje. Una dentadura en el maxilar inferior no puede fijarse de esta manera y requerirá el uso de un pegamento dental con mayor frecuencia.
Adaptación de la prótesis dental
El dentista debe revisar la dentadura postiza al menos una vez al año para reajustarla o cambiarla de ser necesario. La boca cambia con el tiempo, especialmente si te han extraído varios dientes. Las encías se adaptan a la ausencia de los dientes naturales y, con la edad, es normal que la morfología de la mandíbula cambie lentamente.
Una prótesis dental mal ajustada pierde su agarre, incluso con el uso de pegamento dental. Además, puede causar problemas de masticación, de alimentación, de oclusión y de pronunciación.
Cómo funciona el pegamento dental

El pegamento dental no es realmente un pegamento, ya que no está pensado para adherir permanentemente la dentadura a las encías. Una prótesis removible debe retirarse por la noche para dar a las encías y a la boca entre 6 y 10 horas de alivio. Esto también permite limpiar la dentadura para erradicar bacterias y manchas.
El propósito del adhesivo dental es reforzar el efecto de succión natural creado por la saliva que fluye entre la dentadura y las membranas mucosas naturales. Es más viscoso que la saliva y también sirve para estimular la producción de saliva y así mejorar el poder de adhesión de la dentadura postiza.
El fijador dental debe ser fiable y de calidad para aguantar todo el día y mantener la dentadura firmemente en su sitio y evitar que se mueva y se suelte. Al mismo tiempo, debe ser fácil de quitar por la noche.
Por supuesto, la fabricación del pegamento dental debe obedecer a un estricto protocolo sanitario para evitar cualquier irritación, alergia o incluso intoxicación. Por último, su sabor debe ser neutro o muy débil, para no perturbar el sentido del gusto.
Ventajas del adhesivo dental
El pegamento dental no sirve solo para mantener la dentadura en su sitio, sino que también protege las membranas mucosas donde se aplica. Actúa como un amortiguador entre la prótesis y la encía, lo que impide que las bacterias e incluso los restos de comida se alojen en ella y provoquen infecciones.
También elimina la fricción que se produce entre la encía y la prótesis cuando la saliva es insuficiente, lo que puede provocar irritaciones e incluso lesiones.
Por otro lado, el adhesivo dental mantiene la dentadura postiza húmeda, lo que es muy importante para la durabilidad de la resina. Este es un material que se degrada si se seca, razón por la cual las prótesis removibles deben sumergirse en algún líquido durante la noche.
Por último, un buen fijador dental da confianza al usuario y le brinda la seguridad de que podrá reír, comer, hablar e incluso cantar a pleno pulmón sin riesgo de que se le caiga la dentadura.
Consejos para usar pegamento dental
El pegamento dental se presenta en forma de gel, crema, polvo o tiras adhesivas. La presentación más popular y fácil de usar es el gel, ya que es fácil de extender con precisión y tiene una consistencia agradable. Depende de ti elegir cuál te gusta más probando los diferentes productos disponibles en el mercado.
¿Cómo aplicar el pegamento dental?
- Antes de ponerte la dentadura postiza, asegúrate de que está perfectamente limpia. No deben quedar restos de comida ni de pegamento del día anterior.
- El adhesivo dental debe aplicarse en el centro del hueco de la encía postiza, trazando una línea uniforme. Utiliza solo un poco de pegamento, ya que se extenderá por la presión al colocar la dentadura. Si utilizas demasiado, el pegamento se derramará entre la dentadura y las encías. Sé moderado con la cantidad que usas el primer día y evalúa si necesitas añadir más al día siguiente, suponiendo que hayas sentido algún problema de sujeción durante el día. En pocos días podrás medir la cantidad exacta de pegamento que necesitas.
- Coloca la prótesis en tu boca y sujétala en su lugar durante unos diez segundos hasta que las dos partes se adhieran. No comas ni bebas durante los 15 minutos posteriores.
Preguntas más frecuentes
¿Cuánto dura el adhesivo dental?
Si lo usas correctamente y eliges un pegamento de calidad, debería durar unas 12 horas sin causarte problemas.
¿Qué pasa si me trago el adhesivo dental?
No pasa nada si ingieres un poco de pegamento dental ya que es un producto bastante controlado que debe seguir unos parámetros sanitarios para que sea seguro. Recuerda que debes usar solo una pequeña cantidad de adhesivo, de lo contrario podrías tragar más de lo adecuado.
Scielo: Adhesivos para prótesis completas: situación actual. Consultado el 13 de octubre de 2022.