Piercing en la lengua y en los labios: conoce los riesgos y problemas

Contributor: 

Updated: junio 13, 2023

Los piercings en diversas partes del cuerpo son muy populares, pero deben realizarse en las mejores condiciones higiénicas posibles y luego se deben vigilar de cerca, sobre todo si se trata de un piercing en la lengua o los labios. También hay que tener en cuenta los riesgos que corren ciertas personas más susceptibles a sufrir problemas y contraindicaciones.

En este artículo repasamos las precauciones que debes tomar y los riesgos de este tipo de prácticas.

¿Por qué hacerse un piercing en la lengua?

El piercing es una costumbre muy antigua que fue y sigue siendo muy practicada en algunas civilizaciones. No es raro encontrar poblaciones amerindias o africanas que siguen manteniendo estas tradiciones en la actualidad.

En los países occidentales, los piercings se realizan por diversos motivos. Son un fenómeno de moda, un deseo estético, una forma de pertenecer a un grupo o, por el contrario, una forma de destacar entre los demás, o incluso de rebelarse.

No obstante, debes pensar detenidamente en las consecuencias antes de hacerse un piercing en la lengua y los labios. A diferencia de los piercings discretos, como en el ombligo, un piercing en la zona de la boca se nota al instante.

Esto puede afectar tus relaciones sociales, así como tu carrera profesional. Dependiendo de tu profesión, un piercing puede no ser aceptado.

Por otro lado, recuerda que si alguna vez te lo quitas, puedes quedar marcado de por vida y estas cicatrices pueden verse bastante mal cuando están alrededor de los labios.

¿Cuáles son las precauciones y cuidados que hay que tomar al realizarse un piercing en la lengua o labios?

Higiene

Las perforaciones se realizan con una aguja o una pistola en farmacias de calidad muy variada. Si estás pensando en hacerte un piercing, elige un profesional con buena reputación y cuya higiene sea absolutamente impecable.

En general, los piercings suelen ser bastante inocuos. Pero incluso con un profesional de confianza, puedes sufrir complicaciones. Siempre existe el riesgo de infección, la cual puede curarse rápidamente con un antiséptico, pero también puede causar una inflamación o una hemorragia más grave. En este caso, tendrás que retirar el piercing para que se cure.

Otro punto delicado que exige que se respeten las medidas de higiene es la transmisión de varios virus, como el VIH, el virus del papiloma humano (VPH) o la hepatitis B, C o D. El tétanos también es un riesgo importante.

Efectos secundarios y contraindicaciones

Además de la higiene, debes tener mucho cuidado al comprobar el material del piercing. Si no se trata de oro o plata, ten cuidado con las alergias que puede provocar y, en el peor de los casos, con las infecciones graves que puede generar un metal oxidado.

Por otro lado, si eres propenso a los problemas de salud o tienes predisposición a ciertas afecciones, es mejor que hables con tu médico. Estos son algunos ejemplos de condiciones que pueden ser incompatibles con un piercing:

  • cuando estás inmunocomprometido, tanto si esta condición es temporal, debido a un tratamiento, como si es permanente debido a una enfermedad crónica
  • si tienes hemofilia o tu proceso de coagulación es deficiente
  • cuando sufres de alergias, especialmente a los metales
  • si eres propenso a la diabetes
  • si tu sistema cardíaco es frágil

Ten en cuenta cualquier otra condición médica que puedas tener antes de someterte a este procedimiento.

¿Cuáles son las complicaciones del piercing en la boca?

El riesgo principal de los piercings está relacionado con la infección. En los días siguientes a la perforación, es normal que la zona esté dolorida e hinchada. Perforar la piel no es inocuo, ya que la carne se traumatiza y reacciona antes de curarse.

Puedes notar enrojecimiento, hematomas localizados e incluso alguna hemorragia durante los primeros días. Estos síntomas deberían desaparecer rápidamente, en una semana aproximadamente. Probablemente te resulte difícil masticar la comida y hablar.

Debes utilizar enjuagues bucales antisépticos varias veces al día para prevenir infecciones. Evita las especias, la sal, los alimentos y bebidas ácidas y el alcohol.

Los cigarrillos son perjudiciales porque generan partículas que se adhieren a la herida y el calor que producen impide la curación e incluso puede quemar la carne ya traumatizada.

Si observas que la perforación no vuelve a la normalidad después de una semana, puede tratarse de una complicación más o menos grave. Las consecuencias de una infección pueden ser importantes, ya que las bacterias que proliferan en la herida son transportadas por todo su cuerpo a través de la saliva que ingieres.

Otros efectos secundarios y complicaciones son las lesiones, especialmente al comer, pero también los problemas de desgaste a largo plazo. Un piercing que roza con un diente (por su posición, o porque hayas tomado el tic de jugar con él) puede dañar el esmalte y debilitar los dientes.

¿Cuánto tiempo tarda en sanar un piercing en la lengua?

Generalmente, las perforaciones en la lengua cicatrizan en alrededor de cuatro semanas.

¿Qué desventajas tiene el piercing en la lengua?

Un piercing en la lengua puede generar problemas dentales a largo plazo. Por ejemplo, el desgaste del esmalte dental, pero también puede producir maloclusiones, apiñamiento, problemas de encías en incluso la pérdida de dientes adyacentes.

¿Cómo lavarse los dientes con un piercing en la lengua?

Cepíllate los dientes como de costumbre, preferiblemente después de cada comida. Asegúrate de usar un enjuague bucal o colutorio antibacterial para prevenir infecciones.

¿Qué se puede comer con un piercing en la lengua?

Durante un par de días después de realizada la perforación, es recomendable seguir una dienta blanda baja en sal y en especias. Evita los alimentos pegajosos y picantes, no tomes alcohol ni fumes.


Fuentes Médicas

WebMD: Oral Piercings. Consultado el 05 de febrero de 2022.

Healthline: What to Expect During Each Stage of Your Tongue Piercing Healing Process. Consultado el 05 de febrero de 2022.