¿Qué debes saber sobre el postoperatorio de los implantes dentales?

Contributor: 

Updated: junio 13, 2023
postoperatorio de los implantes dentales

En las últimas décadas, los instrumentos y anestésicos utilizados por los dentistas han progresado significativamente, lo que ha hecho que el procedimiento de implantes dentales sea menos doloroso y requiera menos tiempo. Sin embargo, el traumatismo en el tejido sigue siendo importante y puedes sufrir algunos efectos secundarios.

En este artículo, hablaremos sobre lo que puedes esperar después de la cirugía de implantes dentales y los cuidados que debes tener en cuenta.

¿Cuáles son los síntomas postoperatorios de los implantes dentales?

No todos somos iguales en lo que respecta al dolor y a la velocidad de curación, por lo que cada paciente reacciona de forma diferente a la cirugía de implantes dentales. Estos son los síntomas que puedes experimentar tras una intervención de este tipo.

Dolor

La idea generalmente asociada con los dentistas es el dolor, que varía según la sensibilidad natural y el nivel de estrés del paciente. El dolor se siente en la zona de la operación, pero puede extenderse a los maxilares si has tenido que mantener la boca abierta durante mucho tiempo, así como a los labios, que pueden estar parcialmente resecos. El dolor de cabeza también es un efecto secundario común.

El dentista te recetará analgésicos para aliviar el dolor y, en algunos casos, antibióticos si hay riesgo de infección.

Hinchazón

Es normal experimentar hinchazón, ya que los tejidos han sido traumatizados. Puedes aplicar una bolsa de hielo en la mejilla, a la altura de la inflamación, para disminuir el dolor y la inflamación. Por lo general, la hinchazón debería remitir en un plazo de 24 a 48 horas después de la operación.

Sangrado

Es posible que experimentes alguna hemorragia en las 24 horas siguientes a la intervención. Si el sangrado persiste después de este plazo, ponte en contacto con tu dentista para que te aconseje sobre qué hacer.

Moretones

Los hematomas aparecen uno o dos días después de la cirugía, debido al aumento de la presión sanguínea. En este caso, se recomienda aplicar una compresa caliente que reactivará la circulación sanguínea y hará desaparecer el hematoma.

¿Qué debo tener en cuenta después de una cirugía de implantes dentales?

Higiene bucal

despues de la cirugia de implantes dentales

Durante la cirugía de implantes dentales, algunos tejidos quedan expuestos y es importante mantenerlos libres de infecciones. El dentista aplicará un tratamiento antiséptico y, en algunos casos, puede recetar medicamentos para prevenir una infección.

Debes cepillarte los dientes con normalidad, evitando la zona afectada por el dolor, y usar un enjuague bucal antiséptico recetado por el dentista.

Alimentos

Los alimentos sólidos que deben ser triturados y masticados pueden hacerte daño. Lo más recomendable es seguir una dieta blanda durante unos días.

No fumar

Fumar después de una cirugía dental supone un gran riesgo. Al fumar, se libera un calor que puede «cocinar» los tejidos vivos. Si la temperatura es demasiado alta, se puede producir una necrosis que impide la curación y también es muy dolorosa.

Además, el tabaco y sus componentes químicos, como la nicotina y los alquitranes, pueden provocar infecciones que superarán con creces los pocos minutos de placer que se obtienen al fumar un cigarrillo. Por lo tanto, es importante que evites fumar después de una cirugía dental como la de los implantes dentales para prevenir complicaciones.

Instrucciones para sonarse la nariz

Si la operación está muy cerca de los senos paranasales, es posible que tengas que sonarte la nariz con frecuencia. Sin embargo, es importante evitar hacerlo con fuerza, especialmente si te has sometido a un injerto óseo en el seno maxilar, ya que un simple estornudo podría mover el injerto.

En unos días, todo debería volver a la normalidad y podrás disfrutar de una sonrisa bonita y brillante.


Fuentes Médicas

Bupa: Dental implant aftercare. Consultado el 27 de febrero de 2023.