Los beneficios de las vitaminas liposolubles en los dientes

Contributor: 

Updated: junio 23, 2023
vitaminas liposolubles y salud dental
¿Cuál es el papel de las vitaminas liposolubles en la salud dental?

La dieta juega un papel fundamental en la salud general y también en la oral. En concreto, las vitaminas liposolubles, que incluyen las vitaminas A, D, E y K, ofrecen beneficios significativos para nuestros dientes: los fortalecen, remineralizan y pueden ayudar a prevenir la caries.

En este artículo, hablaremos sobre los beneficios que las vitaminas solubles en grasa proporcionan a los dientes y cómo obtenerlas en nuestra dieta diaria.

¿Cuál es la diferencia entre las vitaminas liposolubles y las hidrosolubles?

Las vitaminas son micronutrientes esenciales que el cuerpo humano necesita en pequeñas cantidades para funcionar. Estas se dividen en dos grupos:

  • Solubles en agua o hidrosolubles (B y C)
  • Liposolubles (A, D, E, K).

Las vitaminas hidrosolubles, como su nombre lo indica, son solubles en agua, lo que quiere decir que cualquier exceso de estas se elimina a través de la orina, por lo que es necesario consumirlas regularmente. Por el contrario, las vitaminas liposolubles no necesitan consumirse con tanta regularidad, ya que se almacenan en el hígado y en otros tejidos grasos y se liberan gradualmente cuando se necesitan.

¿Qué pasa si se consumen vitaminas liposolubles en exceso?

Las vitaminas A, D, E y K se acumulan en el organismo por largos periodos de tiempo y, por lo general, suponen un mayor riesgo de toxicidad que las hidrosolubles. Su consumo en cantidades normales a través de una dieta equilibrada no supone un riesgo de toxicidad, pero si se consumen excesivamente a través de suplementos pueden provocar problemas (hipervitaminosis).

Hay que tener en cuenta que ciertos problemas de salud pueden reducir la absorción de las grasas, lo que a su vez puede reducir la absorción de las vitaminas liposolubles. Consulta a un médico si crees que estás padeciendo cualquier problema de salud relacionado con el consumo excesivo de vitaminas o con su deficiencia.

¿Cuáles son los beneficios de las vitaminas liposolubles para la salud dental?

Fortalecimiento de los dientes

En su libro Cure Tooth Decay, Ramiel Nagel destaca la importancia de las vitaminas liposolubles en la remineralización de las caries. Sus argumentos se basan en los estudios de investigación de Weston A. Price en poblaciones rurales que seguían dietas tradicionales.

En un valle de los Alpes suizos, por ejemplo, Price estudió la dieta de los habitantes que se basaba en productos lácteos provenientes de vacas locales y descubrió que la tasa de caries entre estas personas era del 5%. Por el contrario, en aquellos que seguían una dieta moderna rica en azúcar y harina refinada presentaban niveles de caries de 29,8%.

dientes fortalecidos con vitaminas
Las vitaminas liposolubles son un importante aliado para los dientes

Remineralización de los dientes

Basándose en estos hallazgos, Ramiel Nagel desarrolló su teoría de que las vitaminas liposolubles pueden remineralizar los dientes.

La vitamina A, por ejemplo, puede remineralizar el esmalte y detener la caries. Se puede obtener del hígado y de la leche de animales alimentados con hierba, además de fuentes vegetales como la zanahoria, mango, naranja, brócoli, entre otras.

La vitamina D, por otro lado, juega un papel fundamental en el proceso de absorción del calcio y del fósforo, elementos sumamente necesarios para tener huesos y dientes sanos. Se puede obtener a través de alimentos marinos como el salmón, el bacalao, el aceite de pescado, entre otros, pero la luz solar es su fuente principal.

La vitamina K es necesaria en la formación y mentenimiento de huesos saludables. Su deficiencia está relacionada con el sangrado de las encías y la sangre en la orina, ya que esta vitamina también es esencial para la coagulación de la sangre. La vitamina K (específicamente la MK-4, factor responsable de la remineralización de los dientes) se puede encontrar en los órganos animales como el hígado de ganso, en el queso hecho con leche proveniente de animales alimentados con pasto y en la yema de huevo, entre otros.

¿Cómo tratar las caries de forma natural?

A continuación encontrarás un vídeo del Dr. Josh Axe (subtítulos en español disponibles), que explica cómo revertir las caries de forma natural. Incluye algunas de las ideas de Price y Nagel en su presentación.

Sus cuatro ideas principales son:

  • Reducir el consumo excesivo de granos procesados
  • Deshacerse del azúcar procesado
  • Comer más vitaminas liposolubles
  • Añadir probióticos a la dieta, como el kéfir de leche, chucrut, kimchi, vinagre de sidra de manzana y otros alimentos fermentados

Preguntas frecuentes

¿Cómo se absorbe una vitamina liposoluble?

Las vitaminas solubles en grasa se absorben a través del tracto gastrointestinal hacia la circulación sanguínea y posteriormente se almacenan en el hígado, los tejidos grasos y los músculos.

¿Para qué sirven las vitaminas liposolubles?

Estas vitaminas juegan un papel esencial en una variedad de funciones corporales, como la visión, la protección de los dientes y del sistema óseo, el mantenimiento saludable de la piel, el metabolismo, la coagulación de la sangre, entre otras.

¿Cuáles son los riesgos de las vitaminas liposolubles?

El consumo de vitaminas liposolubles debe ser moderado. Si se ingieren en exceso, pueden provocar una hipervitaminosis y resultar en alteraciones de la piel, caída del cabello, vómitos, visión borrosa, somnolencia e incluso daño hepático.


Fuentes Médicas

Cure Tooth Decay: Fat Soluble Vitamins and Healing Tooth Cavities. Consultado el 22 de junio de 2023.

Colorado State UniversityFat-Soluble Vitamins: A, D, E, and K – 9.315. Consultado el 22 de junio de 2023.