¿Qué causa la lengua amarilla y cómo se trata?

Updated: junio 13, 2023

Una lengua saludable suele ser de color rosa, pero si presenta otra tonalidad puede ser una alerta de que algo no está bien. Sin embargo, en la mayoría de los casos no es motivo de preocupación. La lengua amarilla puede ser causada por una variedad de factores, como la mala higiene dental, el tabaquismo, el consumo de ciertos medicamentos, entre otros.

En este artículo, profundizaremos en las distintas causas de este problema de salud oral y hablaremos sobre las diferentes formas de tratarlo.

¿Qué es la lengua amarilla?

La lengua amarilla suele ser una afección benigna que se produce debido a la acumulación de células muertas, alimentos y bacterias sobre las papilas gustativas, produciendo una capa amarillenta sobre la lengua.

¿Por qué tengo la lengua amarilla?

Existen diversos factores que pueden causar la lengua amarilla, siendo los más comunes:

Mala higiene

La salud bucal es sumamente importante y mantener una higiene adecuada es fundamental para evitar ciertas afecciones. Una mala higiene oral puede causar una acumulación de restos de alimentos y bacterias en la lengua, lo que hace que se torne blanca o amarillenta.

Es esencial limpiar la lengua correctamente con un raspador de lengua o con el cepillo dental. Esto evitará no solo la lengua amarilla, sino la acumulación de bacterias en la boca que pueden causar caries y otras patologías dentales.

Fumar

El consumo de tabaco produce una salivación más espesa, es por ese motivo que la boca se reseca con mayor frecuencia, lo que ocasiona una mayor acumulación de bacterias. Además, el color de esta sustancia nociva puede pigmentar los restos de comida y bacterias en la lengua y volverla amarilla.

Infecciones bucales

Existen infecciones bucales que tienden a causar esta coloración en la lengua. Por ejemplo, las afecciones producidas por hongos como la candidiasis oral, que pueden cambiar la coloración de la lengua y producir una capa blanca o amarillenta.

Asimismo, tener un sistema inmune débil puede hacernos más propensos a las infecciones que causan inflamación en las papilas gustativas, y esto hace más fácil la acumulación de bacterias y de restos de alimentos en la lengua.

Dificultades respiratorias    

Las afecciones respiratorias también pueden causar lengua amarilla. Por ejemplo, las personas que padecen de sinusitis tienen dificultad para respirar bien por la nariz, por ende, se ven en la necesidad de respirar por la boca, provocando resequedad. Esto hace que la saliva se espese, acelerando el crecimiento de bacterias que producen ese tono amarillento en la lengua.

Enfermedades

Ciertas patologías también pueden provocar esta afección oral. La lengua amarilla puede estar relacionada con la ictericia, es decir, una producción excesiva de bilirrubina en el cuerpo que causa una coloración amarillenta de la piel y las mucosas corporales. Esta condición puede ser un indicador de alguna afección grave, como una enfermedad del hígado, de la sangre o un problema en el conducto biliar.

Medicamentos

El consumo de ciertos medicamentos pueden provocar una tonalidad amarilla en la lengua, sobre todo los que contienen bismuto. El bismuto es un elemento químico que se utiliza en algunos medicamentos para tratar afecciones gastrointestinales, como la acidez, la diarrea, el dolor estomacal, las úlceras gástricas, entre otras.

¿Cómo tratar la lengua amarilla?

lengua amarilla

Una de las principales medidas a tomar es mantener una buena rutina de higiene bucal que incluya la limpieza de la lengua. Muchas personas no saben que es necesario limpiar la lengua al cepillarse los dientes, pero este paso es esencial para evitar la coloración amarillenta y la acumulación de bacterias en la boca que causan otras patologías dentales.

Asimismo, consumir suficiente agua durante el día es de suma importancia, pues de esa manera se evita la deshidratación y, por ende, la resequedad de la boca. Un adulto debería consumir al menos 1,5 litros de agua diariamente para mantenerse saludable. El consumo de alimentos ricos en fibra también contribuye a evitar la acumulación de bacterias en la lengua.

En el caso de ser fumador, una de las recomendaciones es dejar de fumar, pues bien sabemos que el consumo de tabaco es uno de los principales causantes de la lengua amarilla y de muchas otras enfermedades mucho más graves.

Es recomendable asistir frecuentemente a los controles con el dentista, ya que esto permite diagnosticar cualquier problema a tiempo. La limpieza dental profesional te ayudará a mantener las bacterias a raya y a conservar la lengua saludable.