¿Qué bebidas dañan los dientes?
Todo lo que consumimos a diario tienen un impacto significativo en nuestra salud bucodental. En el caso de las bebidas, existen diversos componentes en la mayoría de ellas que pueden tener un efecto muy nocivo en los dientes.
En este artículo, Nutrident.es te ayuda a identificar estos elementos, las consecuencias de la erosión dental y qué puedes hacer para proteger tus dientes.
Contenus
¿Cómo afectan las bebidas azucaradas y ácidas los dientes?
Cada vez consumimos más bebidas con un alto contenido en azúcar y un elevado pH. Un estudio reciente de la Fundación para la Salud Bucodental ha determinado los daños que pueden causar en los dientes estos dos factores.
Los resultados muestran que una alta exposición al ácido o al azúcar corroe la capa protectora de nuestros dientes, el esmalte. Esto los deja expuestos a todas las agresiones externas y permite el desarrollo de caries.
En la lista de bebidas nocivas, podemos encontrar colas, alcoholes como la sidra o el prosecco, todas las bebidas energéticas y también los zumos de frutas. La única bebida con pH neutro y sin azúcar que se puede consumir sin moderación es el agua. La leche tampoco es perjudicial para los dientes a largo plazo.
El azote de la erosión dental
La población actual está cada vez más envejecida. Por ello, debemos cuidar nuestros dientes para mantenerlos en buen estado el mayor tiempo posible.
Por desgracia, desde principios de la década de los 2000, el consumo excesivo de bebidas gaseosas ácidas y saturadas de azúcar no ha hecho más que aumentar y los dentistas están comprobando que nuestros dientes se desgastan mucho más rápido de lo que deberían.
La causa es un consumo excesivo de bebidas que dañan los dientes a una edad demasiado temprana. El porcentaje de lesiones de desgaste en los dientes de leche y en los permanentes de jóvenes adultos es muy alto en los países desarrollados.
Este desgaste del esmalte es el resultado de los ácidos de las bebidas y también de los que producen las bacterías orales al consumir azúcar. Esta capa acaba disolviéndose por completo, dejando el diente expuesto al aire. Las bacterias pueden entonces atacar el diente y crear una caries.
¿Cómo evitar la erosión y mantener los dientes sanos?
La erosión puede tarda en llegar, dependiendo del contenido de azúcar y PH de las bebidas que consumes. Pero existen maneras de proteger tus dientes contra ella.
La primera y más sencilla es reducir el consumo. Los nutricionistas y los dentistas también aconsejan no beber nada más que agua fuera de las comidas. La razón es sencilla: las comidas hacen que produzcas saliva, la cual protege los dientes contra los ataques de los ácidos en cierta medida. Fuera del horario de las comidas, las bebidas que consumas tendrán un mayor impacto nocivo sobre los dientes.
Beber con una pajita o enjuagarse la boca puede limitar el contacto entre los dientes y el ácido o azúcar, e incluso cepillarse los dientes después de cada comida puede ayudar. También se están llevando a cabo estudios para reducir la acidez en los productos que consumimos, pero todavía no se ha logrado nada relevante.
Además, es importante darse cuenta de que la culpa no es solo de los refrescos, sino también de los zumos de frutas, a pesar de su atractivo en términos de vitaminas y nutrientes.
Preguntas más frecuentes
¿Qué bebidas dañan los dientes?
Las bebidas con un alto contenido de azúcar y un PH ácido son perjudiciales para la salud bucodental. Entre estas se encuentran los refrescos o gaseosas, las bebidas energéticas, bebidas alcohólicas dulces como la sidra e incluso los zumos de frutas.
¿Qué bebida es buena para los dientes?
El agua es la mejor bebida para los dientes ya que no contiene azúcar y su PH es neutro. La leche también es bastante inofensiva en este sentido. Los zumos de vegetales, por otro lado, contienen poquísima azúcar y aportan incluso más vitaminas que los de frutas, así que son una buena opción.
Fundación para la Salud Oral: Diet and Oral Health. Consultado el 10 de enero de 2023.
NIH: Acidic beverages increase the risk of in vitro tooth erosion. Consultado el 10 de enero de 2023.