Todo lo que debes saber sobre las dentaduras postizas

La pérdida de uno o varios dientes suele provocar muchos problemas, como dificultad para masticar y para hablar, un aspecto poco atractivo, entre otras molestias. Además, en la mayoría de los casos suele ser una situación psicológicamente desagradable.
Pero la pérdida dental no se limita a las personas mayores. De hecho, varias situaciones que pueden ocurrir a cualquier edad pueden provocar la pérdida de dientes, como las infecciones periodontales y los traumatismos.
Existen varias soluciones para las personas que han perdido uno o varios dientes. Desgraciadamente, a menudo son tratamientos que tienen un precio excesivo y que muchas personas no pueden permitírselo. En estos casos, muchos recurren a las prótesis removibles (también conocidas como dentaduras postizas) parciales o completas, pues son más asequibles y permiten remediar rápidamente la pérdida de dientes.
En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre la prótesis dental removible: tipos, precios, cuidados y más.
Contenus
¿Qué son las dentaduras postizas?
Una dentadura postiza es simplemente una prótesis dental removible. Por lo tanto, se trata de un dispositivo personalizado que puede sustituir varios dientes perdidos y que se puede retirar fácilmente. Para que se mantenga en su sitio en la boca, la prótesis se hace a medida para que se apoye con precisión en las encías, los dientes restantes y los huesos maxilares.
El dentista puede sugerirte el uso de una dentadura postiza para restablecer la función masticatoria, para permitir una pronunciación normal (la pronunciación de ciertos sonidos requiere que la lengua se apoye en los dientes) o por razones estéticas.
¿Qué tipos de dentaduras postizas hay?
Existen cinco tipos principales de dentaduras removibles:
- Dentaduras completas
- Dentaduras parciales
- Dentaduras implantosoportadas
- Dentaduras con paladar
- Prótesis temporal
Dentadura completa
Una dentadura completa o prótesis completa removible es un dispositivo que sustituye todos los dientes de una arcada dental. Hay tres escenarios posibles:
- Dentadura superior o unimaxilar superior: para sustituir todos los dientes del maxilar superior
- Dentadura inferior o dentadura unimaxilar inferior: para sustituir todos los dientes del maxilar inferior
- Dentadura bimaxilar para sustituir todos los dientes inferiores y todos los dientes superiores
Es importante tener en cuenta que los pacientes con prótesis completas suelen tener problemas de adhesión e inestabilidad. En efecto, estas prótesis se fijan en la boca únicamente gracias a un fenómeno de succión (ventosa). Esto solo es posible si los relieves de la dentadura y la prótesis son perfectamente complementarios. Por ello, el dentista realiza impresiones extremadamente precisas antes de diseñar la prótesis.
Dentadura parcial
Una prótesis parcial es un dispositivo que se utiliza cuando al paciente le faltan uno o varios dientes. Este tipo de prótesis se fija apoyándose en los dientes restantes, en la encía (fenómeno de succión) y también gracias a pequeños ganchos.
Dentadura fija sobre implantes

Esta solución está pensada para los pacientes que ya tienen dentaduras postizas extraíbles y quieren prescindir de los molestos adhesivos y de las paletas postizas que alteran el sabor. Consiste en una prótesis dental removible, también llamada sobredentadura, que se fija sobre dos o cuatro implantes gracias a unos botones de presión.
Después de que el cirujano dental haya colocado los implantes, es necesario un periodo de cicatrización de tres a seis meses antes de que se pueda fijar la dentadura implantosoportada.
Las dentaduras sobre implantes ofrecen muchas ventajas:
- Mayor estabilidad
- Una masticación más eficaz y cómoda
- No hay irritación de las encías
- No se necesita pegamento
- Fácil de mantener
- Se puede remover durante la noche
Como cualquier otro tipo de prótesis dental, las sobredentaduras tienen algunos puntos negativos:
- Periodo de cicatrización de tres a seis meses tras la colocación de los implantes
- Hay que removerla cada noche para limpiarla
- Al quitar y poner la dentadura, los clips se desgastan y deben cambiarse cada dos años aproximadamente
- Vida útil de unos 10 años, ya que estas prótesis son de resina
Dentadura con paladar
La prótesis con paladar está indicada para las personas que no tienen suficiente masa ósea para colocarse implantes dentales o que no pueden costearlos.
Este tipo de prótesis dental removible se compone, además de los dientes postizos y las encías, de un paladar falso que sirve para aumentar la estabilidad de la dentadura al apoyarse en el paladar del paciente.
La prótesis con paladar ofrece las siguientes ventajas:
- Solución de bajo coste
- Mayor estabilidad y comodidad
- Aspecto natural
- No se necesita pegamento
Dentadura temporal
Para colocar una prótesis dental, a veces es necesario extraer algunos dientes. Evidentemente, esto provoca sensibilidad y dolor en los tejidos blandos y no es posible colocar una prótesis permanente inmediatamente. Por ello se confecciona una prótesis provisional (completa o parcial) mientras se espera a que las heridas cicatricen y se entrega al paciente para que pueda masticar correctamente y mantener una sonrisa estética durante este periodo de recuperación.
Una prótesis temporal también puede estar indicada para los pacientes que se han sometido a una cirugía de implantes dentales. Una vez que los tejidos blandos han cicatrizado y los implantes se han osteointegrado, se coloca la dentadura definitiva.
¿Es imprescindible el pegamento para prótesis dentales?

Depende del tipo de dentadura. El pegamento dental no es necesario para las prótesis fijas sobre implantes ni para las prótesis removibles parciales. Otros tipos de prótesis removibles pueden requerir el uso de una crema adhesiva una vez al día para mejorar la estabilidad.
Ten en cuenta que el pegamento para dentaduras postizas se hace necesario cuando la dentadura ya no encaja correctamente en la boca. Esto suele deberse a una de las siguientes causas:
- La prótesis está mal diseñada: no sigue perfectamente el relieve gingival
- Reabsorción ósea: con el tiempo, el tejido óseo de los maxilares sufre una remodelación y, por tanto, un cambio morfológico. Debido a ello, la dentadura no encajará perfectamente y el pegamento se utilizará para rellenar los huecos entre esta y las paredes de la encía.
Algunos pegamentos baratos son prácticamente inútiles y los pacientes tienen que aplicarse grandes cantidades varias veces al día por miedo a que se les caiga la dentadura. Esto es peligroso para la salud y está estrictamente prohibido. Es mejor optar por un pegamento de calidad o mandar a hacer una nueva dentadura postiza más adecuada.
Cuidado y limpieza de la dentadura postiza
El correcto mantenimiento de tu prótesis dental removible prolongará su vida útil, mejorará la comodidad, evitará el mal aliento y prevendrá las infecciones. La limpieza de una dentadura depende de su tipo:
Cuidados de las prótesis semifijas sobre implantes
Para una limpieza segura y eficaz de tu prótesis dental sobre implantes, sigue estos cuatro pasos:
- Limpieza de la dentadura: quítate la dentadura y cepíllala suavemente con un cepillo de dientes suave y de precisión (disponible en farmacias y tiendas). Utiliza, preferentemente, una pasta de dientes de gel
- Limpieza de los implantes: cepilla tus implantes uno a uno utilizando un cepillo especial de tres cabezas. A continuación, utiliza hilo dental para eliminar los restos de alimentos y el sarro de la línea de las encías
- Limpieza de las encías: limpia suavemente las encías con tu cepillo de dientes de precisión suave utilizando movimientos ascendentes y descendentes
- Enjuague bucal: enjuágate la boca con una solución especial antibacteriana para completar la limpieza
Puedes realizar esta rutina de limpieza dos veces al día, pero lo más recomendable es que lo hagas después de cada comida.
Cuidado de una prótesis removible clásica (sin implantes)
Después de cada comida, quítate la prótesis dental y límpiala suavemente con un cepillo de dientes suave. A continuación, limpia suavemente tus encías con un cepillo suave. Por último, enjuágate la boca con una solución antibacteriana.
Por la noche, antes de dormir, quítate la dentadura postiza y sumérgela en un vaso que contenga una solución limpiadora, que puede ser cualquiera de las siguientes:
- Pastilla efervescente especial para dentaduras postizas mezclada en un vaso de agua
- Mezcla de agua, bicarbonato de sodio y limpiador de dentaduras
- Método natural: el zumo de dos limones (no utilices este método con demasiada frecuencia, ya que la acidez puede dañar la prótesis a largo plazo).
¿Qué precio tiene una dentadura postiza?
El precio de una prótesis dental removible es muy variable pues depende de varios parámetros, como la calidad de los materiales utilizados, el tipo (parcial, completa, fija sobre implantes o con paladar) y los honorarios del profesional.
En España, una dentadura postiza puede oscilar entre 500 y 1.200 euros. Puede que el precio no sea tan barato, pero sigue siendo mucho más asequible que otras soluciones para reemplazar los dientes como los implantes.
Dentaduras postizas: ¿qué cubre la seguridad social?
En España, el sistema de seguridad social no cubre las prótesis dentales como las dentaduras postizas. Sin embargo, algunas Comunidades Autónomas realizan campañas en las que financian parte del coste de algunos tratamientos.
Preguntas más frecuentes
¿Cuánto tiempo se tarda en acostumbrarse a la dentadura postiza?
Es normal que el uso de prótesis dentales sea incómodo, desagradable o doloroso al principio. Sin embargo, tras un periodo de adaptación, que varía de una persona a otra, el paciente se acostumbra y el dolor y las molestias desaparecen. Si el dolor persiste, debes visitar a tu dentista para encontrar la causa y una posible solución.
¿Qué no se puede comer con una dentadura postiza?
Puedes comer normalmente con tu prótesis dental. Sin embargo, es aconsejable favorecer los alimentos blandos durante el periodo inicial.
¿Cómo se sostiene una dentadura postiza en la boca?
Una dentadura postiza se mantiene en la boca principalmente por un efecto de «ventosa». Este fenómeno de succión se crea cuando las superficies de la dentadura encajan perfectamente con el relieve de las encías y de los huesos maxilares. Además, algunas prótesis dentales requieren la aplicación de un pegamento especial una vez al día. Otras, especialmente las prótesis parciales, tienen sistemas de fijación adicionales, como pequeños ganchos.
¿Cuánto duran las prótesis dentales?
Esto depende de una serie de parámetros, como la calidad y el tipo de materiales utilizados, el mantenimiento, etc. En términos generales, una prótesis removible dura entre 8 y 10 años y es principalmente la resina la que se erosiona con el tiempo.
¿Qué pasa si duermes con la dentadura postiza?
Si te quedas dormido frente al televisor o tomas una siesta sin quitarte la dentadura postiza, no hay ningún problema. Sin embargo, debes adquirir el hábito de retirarla sistemáticamente por la noche para limpiarla y para evitar que ejerza presión sobre tus encías.
¿El uso de prótesis dentales afecta la pronunciación?
La lengua presiona contra los dientes al pronunciar ciertos sonidos. Así que sí, puedes tener ligeros problemas de habla cuando te pongas una nueva dentadura. Afortunadamente, este fenómeno es sólo transitorio. Una vez que tu lengua se acostumbre al grosor de los nuevos dientes, tu pronunciación volverá a ser la de antes.
Elsevier: Prótesis dentales. Consultado el 06 de marzo de 2023.
MedlinePlus: Problemas con la dentadura postiza. Consultado el 06 de marzo de 2023.
WebMD: Dental Health and Dentures. Consultado el 06 de marzo de 2023.
Healthline: How to Care for Your Dentures. Consultado el 06 de marzo de 2023.