Halitosis: causas, síntomas y tratamientos

Contributor: 

Updated: junio 13, 2023
mal aliento
Existen varias soluciones para el mal aliento

El mal aliento o halitosis es un problema muy común que puede crear verdaderos complejos en quienes lo padecen. Aunque sus causas son muy variadas, afortunadamente existen soluciones eficaces que pueden mejorar la confianza y la calidad de vida general de las personas que lo padecen.

Hoy, en Nutrident exploramos las diferentes causas que provocan el mal aliento, así como sus posibles tratamientos y remedios caseros efectivos para solucionar este problema.

¿Qué es la halitosis?

La halitosis es un olor desagradable frecuente o persistente del aliento. Este mal olor puede sentirse al exhalar o al hablar y suele ser incómodo para quien lo padece y para los demás.

¿Qué causa el mal aliento?

Halitosis matutina

Se trata de la halitosis que solo se experimenta por la mañana al despertar y es causada por una disminución del flujo salival durante el sueño, lo cual facilita la producción de bacterias que generan gases malolientes.

Halitosis temporal

En algunos casos, el mal aliento está relacionado con una condición temporal, como el embarazo o el uso de algunos medicamentos. En el caso del embarazo, los altos niveles hormonales aumentan la producción de placa que, al estar compuesta de bacterias, puede provocar un olor bucal desagradable.

La halitosis también puede estar relacionada con el consumo de ciertos alimentos, por ejemplo el ajo, la cebolla o ciertas especias. Estos alimentos, una vez digeridos, se transforman en componentes potencialmente olorosos que pasan al torrente sanguíneo y viajan a los pulmones, donde son la fuente del aliento oloroso hasta que se eliminan del organismo.

Por otro lado, es importante saber que algunos medicamentos (especialmente los de la presión arterial alta) pueden provocar una disminución de la salivación. La saliva es la encargada de deshacerse de gran parte de las bacterias que viven en nuestra boca, así que es natural que al disminuir su cantidad las bacterias se multipliquen y causen un olor fétido.

Las infecciones orales (la caries o la enfermedad periodontal) y ciertas enfermedades respiratorias también pueden causar mal aliento.

Halitosis permanente

Cuando el mal aliento es permanente, su origen puede estar relacionado con una mala higiene bucal, el tabaquismo, la xerostomía (boca seca) o simplemente la edad. Al envejecer, las glándulas salivales sufren cambios que afectan la cantidad y calidad de la saliva, lo que puede provocar mal aliento.

Halitosos estomacal

Un tipo de mal aliento que no se origina en la boca es la halitosis estomacal. Bacterias como la Helicobacter Pylori causan infecciones gástricas que provocan gases, los cuales llegan a la boca a través del esófago y producen un aliento fétido. Los jugos gástricos que provocan la acidez también pueden estar relacionados con la halitosis.

Tratamientos y prevención de la halitosis

Existen varios métodos para contrarrestar el mal aliento:

spray para el mal aliento
¡Los productos contra el mal aliento están disponibles en las farmacias!
  • Limpiar la lengua con raspadores linguales que se pueden conseguir en cualquier farmacia
  • Cepillar la lengua diariamente con el cepillo de dientes
  • Hacer gárgaras cada mañana con una solución antiséptica
  • Beber al menos 1,5 litros de agua al día
  • Enjuagarse la boca regularmente
  • Fomentar la salivación bebiendo zumos de fruta ácidos, chupando caramelos de menta sin azúcar o mascando chicle
  • Comer con regularidad

Evidentemente, el tratamiento del mal aliento dependerá principalmente de su origen. Si tu halitosis está relacionada con algún tipo de medicación, no dudes en hablar con tu médico. Si la razón es una enfermedad, por ejemplo una infección estomacal o acidez, debes acudir al médico para que recibas el tratamiento adecuado y así poder recuperar tu aliento fresco.

Remedios caseros y naturales para la halitosis

Existen algunos remedios caseros que te pueden ayudar a combatir los malos olores bucales y a conseguir un aliento fresco.

Zumo de limón

Sus propiedades antisépticas te ayudarán a tener un aliento fresco en cualquier momento del día. Puedes mezclarlo con un poco de agua para obtener una bebida que te calme la sed.

Perejil

El perejil es rico en clorofila y puede captar y destruir los malos olores, ya que la clorofila reduce la producción de gases y toxinas de origen digestivo. Puedes masticar unas hojas de perejil después de la comida o añadirlas a tus platos.

Carbón vegetal

El carbón vegetal tiene la capacidad de absorber las toxinas y las bacterias. Puedes mezclar una cucharadita de carbón vegetal en un vaso de agua y beber el preparado después de cada comida o puedes usas cápsulas de este compuesto.

Preguntas frecuentes

¿Cómo saber si el mal aliento proviene del estómago?

Si tienes acidez o reflujo, el mal aliento puede deberse al exceso de ácido producido por el tracto digestivo.

¿Cómo utilizar el bicarbonato de sodio para tener un buen aliento?

Para utilizar el bicarbonato de sodio en tu rutina de higiene dental, puedes diluir una cucharada de este compuesto en un vaso de agua tibia y hacer gárgaras con esta mezcla como si fuera un enjuague bucal

¿Qué medicamento sirve para curar el mal aliento?

No existe ningún medicamento para el mal aliento, pero si tienes halitosis ocasional puedes utilizar un enjuague bucal antiséptico.


Fuentes Médicas

L'Assurance Maladie: Mauvaise haleine. Consultado el 23 de marzo de 2023.

Ufsbd: Halitose. Consultado el 23 de marzo de 2023.

Mayo Clinic: Mal aliento. Consultado el 23 de marzo de 2023.