Dolor de muelas: causas del dolor dental y como tratarlo

Un dolor de muelas es una experiencia dolorosa y angustiosa que puede afectar negativamente la calidad de vida de una persona. Es un problema muy común, pero las causas exactas pueden ser muy variadas y las consecuencias bastante graves si no se trata a tiempo.
En este artículo, exploraremos las principales causas del dolor dental, así como los tratamientos disponibles y algunos consejos para prevenirlo.
Contenus
¿Qué causa el dolor de muelas?
El dolor de muelas (u odontalgia) se produce cuando la parte central del diente, la pulpa, se inflama. Esto se debe a que la pulpa dental contiene terminaciones nerviosas o raíces que son muy sensibles al dolor. A esta condición se le conoce como pulpitis y es causada por una lista bastante extensa de factores.
Las principales causas de dolor dental son:
- Caries dental
- Sensibilidad a la temperatura de los alimentos/bebidas
- Aire frío o caliente
- Rechinar de dientes
- Absceso dental
- Muela del juicio
- Embarazo
- Gingivitis
- Enfermedad periodontal
- Recesión gingival
- Fractura dental
- Erosión dental
- Corona o empaste dañado.
¿Cuáles son los síntomas del dolor de muelas?
El dolor dental intenso puede extenderse a la mejilla, el oído o la mandíbula. Los síntomas a los que hay que prestar atención son los siguientes:
- Dolor al masticar
- Sensibilidad al aire caliente o frío o a los líquidos
- Sangrado alrededor del diente y la encía
- Hinchazón alrededor del diente, la encía, la mandíbula o la mejilla
- Lesión o traumatismo en la zona dolorida
Estos síntomas a veces pueden estar relacionados con la caries dental o la enfermedad de las encías. Sin embargo, el dolor de muelas debe diferenciarse de otras fuentes de dolor en esta parte de la cabeza: la sinusitis, el dolor de garganta, de oído o las lesiones en la articulación temporomandibular pueden interpretarse erróneamente como dolor de muelas.
Esto se debe a que el dolor que emana de estructuras más profundas puede transferirse al nervio y sentirse en la mandíbula o el diente. Es necesario que un dentista realice una evaluación para diagnosticar el origen del dolor.
¿Debo acudir al dentista por un dolor dental?

Debes ponerte en contacto con tu dentista en los siguientes casos:
- El dolor dental no se reduce tras el uso de antiinflamatorios como la aspirina, el ibuprofeno, el ketoprofeno, etc. Incluso si experimentas un alivio del dolor, una evaluación dental puede ser beneficiosa si ayuda a abordar un problema que puede ser más grave si se trata más tarde.
- Si experimentas un dolor intenso más de dos días después de la extracción de un diente es posible que el tejido del diente aún no haya cicatrizado completamente. Se trata de una condición conocida como alveolitis seca. En este caso, debes consultar inmediatamente a tu dentista.
- El dolor provoca hinchazón en partes de las encías o de la cara. Estos síntomas, junto con la fiebre, son signos de infección. La inflamación y la fiebre pueden ser un signo de advertencia de un absceso, el cual puede requerir el uso de antibióticos y drenaje.
- El dolor se produce en la mandíbula. Si sientes dolor al abrir la boca, lo más probable es que la articulación temporomandibular esté afectada o irritada. Esto puede ocurrir después de una lesión o tras intentar comer algo demasiado grande. Tu dentista podrá sugerirte soluciones para este problema.
- Las muelas del juicio te causan dolor. Cuando salen las muelas del juicio, se produce una inflamación de la encía alrededor del diente, lo que puede provocar una infección. El dolor puede extenderse a la mandíbula y al oído y es posible que la hinchazón impida que la mandíbula se cierre.
¿Cómo calmar el dolor de muelas en casa?
Estos son algunos consejos y remedios caseros que puedes aplicar para la odontalgia:
- Tomar ibuprofeno como primera medida antes de consultar al dentista
- No comas alimentos demasiado calientes ni demasiado fríos, ya que esto puede empeorar el dolor
- Morder un trozo de algodón empapado en aceite de clavo
- El ajo contiene una sustancia química llamada alicina, que actúa como antibiótico natural y puede combatir el dolor de muelas. Incorporando más ajo en tu dieta, puedes reducir la susceptibilidad al dolor de muelas. Para aliviar el dolor, puedes machacar el ajo y mezclarlo con un poco de sal antes de aplicarlo en la zona afectada
- Aplicar un gel como Orajel o Dentispray en las zonas sensibles también puede ayudar
¿Cuáles son los tratamientos para la odontalgia?
El dentista hará una evaluación y también una radiografía para determinar de dónde procede el dolor. Mientras tanto, puedes usar ibuprofeno para aliviar el dolor.

Es posible que el dentista te recomiende un tratamiento con flúor para fortalecer el diente y cerrar la parte que está causando la sensibilidad. En otros casos, puede ser necesaria una limpieza profunda para eliminar las bacterias dañinas y la placa atrapada bajo la encía.
Si la razón del dolor son las caries, el dentista las limpiará y colocará empastes. Si el diente está roto, se puede considerar una corona después de la endodoncia o un tratamiento de conducto. Si el diente está muy dañado, no hay más remedio que extraerlo para aliviar el dolor.
Este artículo también puede darte ideas adicionales para afrontar el dolor.
¿Se puede prevenir el dolor de muelas?
Una buena higiene dental es la mejor manera de evitar el dolor de muelas:
- Cepilla tus dientes tres veces al día
- Utiliza hilo dental una vez al día, preferiblemente antes de irte a dormir, para eliminar la comida de entre los dientes. Es normal sangrar al principio, sigue haciéndolo con regularidad y verás que tus encías dejarán de sangrar debido a la reducción de las bacterias alrededor de los dientes
- Cambia tu cepillo de dientes regularmente, por ejemplo cada dos o tres meses
- Asegúrate de cepillar las encías para mantenerlas sanas. Un cepillo de dientes eléctrico también puede ayudarte en este sentido
- El irrigador dental también es una opción si quieres eliminar las partículas de comida que se quedan atrapadas entre los dientes
- Existen pastas dentales o geles que pueden combatir el ataque ácido de las bacterias y también pueden ayudar a remineralizar los dientes. Estos productos suelen contener xilitol o flúor
- Acude a la consulta del dentista una o dos veces al año para que te haga una limpieza dental. Los estudios han demostrado que esto ayuda a reducir la caries y la gingivitis
- No fumes, ya que el tabaco empeora el estado de tus dientes
¿Qué puedo comer con dolor de muelas?
Si sufres un dolor de muelas, intenta comer alimentos blandos, como por ejemplo:
- Patatas al horno
- Purés
- Sopas
- Sándwich de pan
- Yogur
- Queso cottage
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cómo aliviar un dolor de muelas lo antes posible?
El dolor de muelas puede aliviarse con enjuagues bucales antisépticos, analgésicos y antiinflamatorios como el ibuprofeno. Aplicar un cubito de hielo en la zona afectada también puede reducir un poco los síntomas.
¿Cómo saber si tengo una infección en la muela?
Además del dolor, una infección dental produce otros síntomas, como sangrado de las encías, sabor amargo en la boca, dolor de oído, mal aliento, fiebre, dolor de garganta, entre otros.
¿Cuánto dura el dolor de muelas por infección?
Si recibes el tratamiento adecuado por parte de un dentista, el dolor de muelas debería remitir a partir del tercer o cuarto día. Si no recibes tratamiento, el dolor puede durar meses y convertirse en un problema mayor, como por ejemplo un absceso.
Emedicinehealth: Toothache. Consultado el 23 de marzo de 2023.